30 de septiembre de 2011

"BOLETÍN SIERRA MAESTRA 13/2011"

ARTÍCULO EDITORIAL:La vergüenza supervisada de Obama”

No por brutal, torpe y esperada dejó de indignar la noticia de que una jueza yanki del Distrito Sur de la Florida, denegó a René González, héroe antiterrorista cubano, después de cumplir la sentencia injusta que le impusieron, el derecho a regresar al seno de su familia en Cuba.

Luego de 13 años de cruel e inmerecida prisión, el gobierno de Estados Unidos —que engendró monstruos como Posada Carriles y Orlando Bosch, quienes como agentes de la Central de Inteligencia yanki hicieron estallar en pleno vuelo un avión cubano repleto de pasajeros— obliga a René a permanecer en esa nación, donde quedará a merced de asesinos impunes durante tres largos años bajo un calificado régimen de "libertad" supervisada. En prisión injusta y vengativa continuarán por largos años de confinamiento otros tres héroes cubanos, y uno más condenado a prisión perpetua por dos veces. Así responde el imperio al creciente reclamo mundial por la libertad de los mismos.

Si así no fuera, el imperio dejaría de ser imperio; y Obama, dejaría de ser tonto.

No estarán, sin embargo, allí eternamente los héroes cubanos. Sobre los cimientos de insuperable ejemplo de dignidad y firmeza crecerá la solidaridad en el mundo y en el seno del propio pueblo norteamericano, que pondrá fin a la estúpida e insostenible injusticia.

La torpe decisión tiene lugar cuando en la Asamblea General de Naciones Unidas se desarrolla un profundo debate sobre la necesidad de refundar esa institución. Jamás se escucharon críticas tan sólidas y enérgicas.

El líder bolivariano Hugo Chávez lo abrió con el primer mensaje a la Asamblea publicado la noche del 21 de septiembre. La segunda carta de Chávez, transmitida en tono enérgico y vibrante por el canciller Nicolás Maduro fue lapidaria. En ese mensaje también denunció el criminal bloqueo imperialista contra nuestra Patria y la bochornosa y cruel venganza contra los 5 Héroes antiterroristas cubanos.

Tales circunstancias me obligaron a escribir una tercera Reflexión. Trasmitiré las ideas esenciales del contundente mensaje, utilizando las propias palabras del autor:
"[...] No buscamos la paz de los cementerios, como decía Kant con ironía, sino una paz asentada en el más celoso respeto al derecho internacional. Lamentablemente, la ONU, a lo largo de toda su historia, en lugar de sumar y multiplicar esfuerzos por la paz entre las Naciones, termina avalando —unas veces, por acción y, otras, por omisión— las más despiadadas injusticias."

"Desde 1945 para acá, las guerras no han hecho sino crecer y multiplicarse inexorablemente."

"Quiero hacer un llamado a la reflexión a los gobiernos del mundo: desde el 11 de septiembre de 2001, comenzó una nueva guerra imperialista que no tiene precedentes históricos: una guerra permanente, a perpetuidad. 

"Debemos mirar de frente la aterradora realidad del mundo en que vivimos. [...] ¿por qué Estados Unidos es el único país que siembra el planeta con bases militares?; ¿a qué le teme para tener tan escalofriante presupuesto destinado a aumentar cada vez más su poderío militar?; ¿por qué ha desencadenado tantas guerras, violando la soberanía de otras naciones que tienen los mismos derechos sobre sus destinos?; ¿cómo hacer valer el derecho internacional contra su insensata aspiración de hegemonizar militarmente al mundo en garantía de fuentes energéticas para sostener su modelo depredador y consumista?; ¿por qué la ONU no hace nada para detener a Washington? [...] el imperio se ha adjudicado el papel de juez del mundo, sin que nadie le haya otorgado tal responsabilidad [...] por tanto, la guerra imperialista nos amenaza a todos. 

"Washington sabe que el mundo multipolar es ya una realidad irreversible. Su estrategia consiste en detener, a toda costa, el ascenso sostenido de un conjunto de países emergentes [...] se trata de una reconfiguración del mundo que se sustenta en la hegemonía militar yanki."

"¿Qué hay en el trasfondo de este nuevo Armageddon?: el poder omnímodo de la cúpula militar-financiera que está destruyendo al mundo para acumular cada vez más ganancias; la cúpula militar-financiera que está subordinando, de facto, a un conjunto, cada vez más grande, de Estados. Téngase en cuenta que el modo de existir del capital financiero es la guerra: la guerra que arruina a los más, enriquece, hasta lo impensable, a unos pocos. 

"En lo inmediato existe una gravísima amenaza para la paz mundial: el desencadenamiento de un nuevo ciclo de guerras coloniales, que comenzó en Libia, con el siniestro objetivo de darle un segundo aire al sistema-mundo capitalista, hoy en crisis estructural, pero sin ponerle ninguna clase de límites a su voracidad consumista y destructiva."

"La humanidad está al borde de una catástrofe inimaginable: el planeta marcha inexorablemente hacia el más devastador ecocidio; el calentamiento global lo anuncia, a través de sus pavorosas consecuencias, pero la ideología de los Cortés y los Pizarro respecto del ecosistema, como bien dice el notable pensador francés Edgar Morin [...] La crisis energética y la crisis alimentaria se agudizan, pero el capitalismo sigue traspasando impunemente todos los límites."

"... el gran científico estadounidense Linus Pauling, galardonado en dos ocasiones con el Premio Nobel, nos sigue iluminando el camino: Creo que existe en el mundo un poder mayor que el poder negativo de la fuerza militar y de las bombas nucleares: el poder del bien, de la moralidad, del humanitarismo. Creo en el poder del espíritu humano. Movilicemos, entonces, todo el poder del espíritu humano: es tiempo ya. Se impone desatar una gran contraofensiva política para impedir que los poderes de las tinieblas encuentren justificaciones para ir a la guerra: para desatar la guerra global generalizada con la que pretenden salvar al capital de Occidente."

"Hay que derrotar políticamente a los guerreristas y, más aún, a la cúpula militar-financiera que los auspicia y manda.
"Construyamos el equilibrio del universo que avizorara el Libertador Simón Bolívar: el equilibrio que, según sus palabras, no puede hallarse en el seno de la guerra; el equilibrio que nace de la paz."

"... Venezuela, junto a los países miembros de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA), estuvo abogando activamente por una solución pacífica y negociada al conflicto libio. Así lo hizo, también, la Unión Africana. Pero, a la postre, se impuso la lógica bélica decretada desde el Consejo de Seguridad de la ONU y puesta en práctica por la OTAN, ese brazo armado del imperio yanki. [...] el "caso Libia" fue llevado al Consejo de Seguridad sobre la base de la intensa propaganda de medios de comunicación, que mintieron al afirmar que la aviación libia bombardeaba a civiles inocentes, por no mencionar la grotesca escenificación mediática en la Plaza Verde de Trípoli. Esta campaña premeditada de mentiras, justificó medidas apresuradas e irresponsables del Consejo de Seguridad de la ONU, que abrieron el camino para que la OTAN implementara, por la vía militar, su política de cambio de régimen en ese país."

"... ¿en qué se ha convertido la zona de exclusión aérea establecida por la resolución 1973 del Consejo de Seguridad? ¿Acaso las más de 20 000 misiones aéreas de la OTAN contra Libia, muchas de ellas con el fin de bombardear al pueblo libio, no son la negación misma de esa Zona de Exclusión? Aniquilada completamente la fuerza aérea libia, la continuidad de los bombardeos "humanitarios" demuestra que Occidente, a través de la OTAN, impone sus intereses en el Norte de África, convirtiendo a Libia en un protectorado colonial."

"¿Cuál es el motivo real de esta intervención militar?: recolonizar a Libia para apoderarse de sus riquezas. Todo lo demás se subordina a este objetivo."

"... la Residencia de nuestro Embajador en Trípoli fue invadida y saqueada, pero la ONU hizo mutis por el foro, guardando un silencio ignominioso."

"... ¿Por qué se le concede el escaño de Libia en la ONU al autodenominado "Consejo Nacional de Transición", mientras se bloquea el ingreso de Palestina, desconociendo, no sólo su legítima aspiración, sino lo que es ya voluntad mayoritaria de la Asamblea General? Venezuela ratifica aquí, con todas sus fuerzas y con la autoridad moral que otorga la voluntad mayoritaria de los pueblos del mundo, su solidaridad incondicional con el pueblo palestino y su apoyo irrestricto a la causa nacional palestina, incluyendo desde luego la admisión inmediata de un Estado palestino de pleno derecho en el seno de la Organización de las Naciones Unidas.

"Y el mismo formato imperialista se está repitiendo en el caso de Siria."

"Es intolerable que los poderosos de este mundo pretendan arrogarse el derecho de ordenar a gobernantes legítimos y soberanos que renuncien en lo inmediato. Así sucedió con Libia, de igual forma quieren proceder contra Siria. Tales son las asimetrías existentes en el escenario internacional y tales son los atropellos contra las Naciones independientes."

"Dirijamos nuestra atención ahora al Cuerno de África y tendremos un ejemplo desgarrador del fracaso histórico de la ONU: la mayoría de agencias de noticias serias sostienen que entre 20 mil y 29 mil niños menores de 5 años han muerto en los últimos tres meses."

"Lo que se necesita para hacer frente a esta situación son mil 400 millones de dólares, no para solucionar el problema, sino para atender la emergencia en que se encuentran Somalia, Kenia, Djibouti y Etiopía. Según todas las informaciones los próximos dos meses serán decisivos para evitar la muerte de más de 12 millones de personas y la situación más grave es la de Somalia.

"No puede ser más atroz esta realidad, si al mismo tiempo no nos preguntamos cuánto se está gastando en destruir a Libia. Así responde el congresista estadounidense Dennis Kucinich: Esta nueva Guerra nos costará 500 millones de dólares solo durante la primera semana. Claro está que no tenemos recursos financieros para eso y acabaremos reduciendo la financiación de otros importantes programas domésticos. Según el mismo Kucinich, con lo gastado en las tres primeras semanas al norte del continente africano, para masacrar al pueblo libio, en mucho se podría haber ayudado a toda la región del Cuerno de África, salvando decenas de miles de vidas."

"... es francamente lamentable que en el mensaje de apertura de la 66 Asamblea General de la ONU no se llamó a la acción inmediata para solucionar la crisis humanitaria que padece el Cuerno de África, mientras se asegura que ‘ha llegado el momento de actuar’ sobre Siria."

"Clamamos, igualmente, por el fin del vergonzoso y criminal bloqueo a la hermana República de Cuba: bloqueo que, desde hace más de cincuenta años, ejerce el imperio, con crueldad y sevicia, contra el heroico pueblo de José Martí.
"Hasta 2010, ya van diecinueve votaciones en la Asamblea General de la ONU que confirman la voluntad universal de exigirle a los Estados Unidos que cese el bloqueo económico y comercial contra Cuba. Agotados todos los argumentos de la sensatez internacional, sólo resta creer que tal ensañamiento contra la Revolución Cubana es consecuencia de la soberbia imperial ante la dignidad y la valentía que ha mostrado el insumiso pueblo cubano en la soberana decisión de regir su destino y luchar por su felicidad. 

"Desde Venezuela, creemos que ha llegado la hora de exigirle a los Estados Unidos no solo el fin inmediato y sin condiciones del criminal bloqueo impuesto contra el pueblo cubano, sino la puesta en libertad de los 5 luchadores antiterroristas cubanos secuestrados en las cárceles del Imperio, por el único motivo de buscar impedir las acciones ilegales que grupos terroristas preparan contra Cuba, bajo el cobijo del gobierno de los Estados Unidos."

"Para nosotros, es claro que Naciones Unidas no mejora ni va a mejorar desde adentro. Si su Secretario General junto con el Fiscal de la Corte Penal Internacional, participan en un acto de guerra, como en el caso de Libia, no hay nada que esperar del actual formato de esta organización."

"Resulta intolerable que exista un Consejo de Seguridad que le dé la espalda, cada vez que quiere, al clamor mayoritario de las naciones, desconociendo deliberadamente la voluntad de la Asamblea General. Si el Consejo de Seguridad es una suerte de club con miembros privilegiados, ¿qué puede hacer la Asamblea General, cuál es su margen de maniobra, cuando estos violen el derecho internacional? 

"Parafraseando a Bolívar —cuando se refería concretamente al naciente imperialismo yanki en 1818— basta ya de que las leyes las practique el débil y los abusos los practique el fuerte. No podemos ser los Pueblos del Sur quienes respetemos el derecho internacional, mientras el Norte nos destruye y saquea, violándolo. 

"Si no asumimos, de una buena vez, el compromiso de refundar Naciones Unidas, esta organización perderá definitivamente la poca credibilidad que le queda. Su crisis de legitimidad se acelerará hasta la implosión final. De hecho, así ocurrió con el organismo que fue su antecedente inmediato: la Liga de Naciones."

"El futuro de un mundo multipolar en paz, reside en nosotros. En la articulación de los pueblos mayoritarios del planeta para defendernos del nuevo colonialismo y alcanzar el equilibrio del universo que neutralice al imperialismo y a la arrogancia.

"Este llamado amplio, generoso, respetuoso, sin exclusiones, se dirige a todos los pueblos del mundo, pero muy especialmente a las potencias emergentes del Sur, que deben asumir con valentía el rol que están llamadas a desempeñar en lo inmediato. 

"Desde América Latina y el Caribe han surgido poderosas y dinámicas alianzas regionales, que buscan configurar un espacio regional democrático, respetuoso de las particularidades, y deseoso de poner el acento en la solidaridad y la complementariedad, potenciando lo que nos une y resolviendo políticamente lo que nos divide. Y este nuevo regionalismo admite la diversidad y respeta los ritmos de cada quien. [...] la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) avanza como experimento de vanguardia de gobiernos progresistas y antimperialistas, buscando fórmulas de ruptura con el orden internacional imperante y fortaleciendo la capacidad de los pueblos de hacer frente, colectivamente, a los poderes fácticos. Pero esto no impide que sus miembros den un impulso decidido y entusiasta a la consolidación de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), bloque político que federa a los 12 Estados soberanos de Suramérica, con el fin de agruparlas en lo que El Libertador Simón Bolívar llamó "una Nación de Repúblicas". Y más allá, los 33 países de América Latina y el Caribe nos preparamos para dar el paso histórico de fundar una gran entidad regional que nos agrupe a todos, sin exclusiones, donde podamos diseñar juntos las políticas que habrán de garantizar nuestro bienestar, nuestra independencia y nuestra soberanía, con base en la igualdad, la solidaridad y la complementariedad. Caracas, la capital de la República Bolivariana de Venezuela, se enorgullece desde ya en albergar, los próximos 2 y 3 de diciembre, la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que fundará definitivamente nuestra Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)."

Con estas profundas ideas concluye el segundo mensaje del presidente bolivariano Hugo Chávez a la Asamblea General de la ONU.

Según despacho de la AFP fechado hoy en Washington: "El mandatario estadounidense, Barack Obama, declaró este miércoles que mientras sea presidente estará dispuesto a cambiar la política con Cuba, siempre y cuando se produzcan virajes políticos y sociales significativos."

¡Qué simpático! ¡Qué inteligente! Tanta bondad no le ha permitido comprender todavía que 50 años de bloqueo y de crímenes contra nuestra Patria no han podido doblegar a nuestro pueblo. Muchas cosas cambiarán en Cuba, pero cambiarán por nuestro esfuerzo y a pesar de Estados Unidos. Tal vez antes se derrumbe ese imperio.

La indoblegable resistencia de los patriotas cubanos la simbolizan nuestros 5 Héroes. ¡Ellos jamás claudicarán! ¡Jamás se rendirán! Como sentenció Martí, y he mencionado otras veces: "Antes de cejar en el empeño de hacer libre y próspera a la Patria se unirá el mar del norte al mar del sur y nacerá una serpiente de un huevo de águila."

Es obvio que la jueza del Distrito Sur de la Florida ha puesto en evidencia la "vergüenza supervisada de Obama".



El eurodiputado Willy Meyer calificó como un paso adelante, aunque insuficiente, la resolución del Parlamento Europeo que apoyó hoy la solicitud de Palestina de estar representada como Estado de pleno derecho en la ONU.



Por instrucciones del Presidente Hugo Chávez, la ministra del Poder Popular para la Salud, Eugenia Sader, y su equipo de trabajo están desplegados a lo largo y ancho del territorio nacional para reimpulsar diversos hospitales que brindan atención gratuita y de calidad a la población. Es así como se ha visto el accionar del gabinete de Salud en los hospitales JM de Los Ríos, de San Bernardino; y José Ignacio Baldó, de El Algodonal, ambos en Caracas, por nombrar sólo dos casos, amén de atender oportunamente la emergencia planteada en el Hospital Central de San Cristóbal, estado Táchira, donde el gobernador de dicha entidad, César Pérez Vivas, no estaba cumpliendo sus atribuciones.


 
El próximo primero de octubre entrará en vigor el Decreto 292, junto a varias resoluciones ministeriales, para flexibilizar y eliminar trámites asociados a la transmisión de la propiedad de vehículos de motor entre personas naturales mediante donación o compraventa

DEPORTES:

.Banteur firmó sexto triunfo cubano en Mundial de Boxeo.

. Cubano Erick Hernández impone otro récord mundial en dominio del balón. Solo con los muslos, el criollo retuvo el control del esférico durante 1:33:29 horas. Su anterior primacía era de una hora y 28 minutos, rubricada en el Club Habana, en 2009.

. Cuba derrota 7-3 a Panamá, pero deja dudas.


CULTURALES:  Entregan a Silvio Premio del Barrio

 Luego de recibir el premio, el trovador expresó que constituía también un estímulo para quienes lo acompañan en su recorrido por barrios apartados de la capital, en los que realiza conciertos para los pobladores.

 Cuba elige filme “Habanastation” para competir por nominación al Oscar



“Habanastation”, el filme cubano recién galardonado en Estados Unidos, fue elegido para representar a la isla en la competencia por una candidatura al Oscar 2012 a mejor película extranjera, dijo el lunes el Instituto Cubano de Cine (ICAIC). “Habanastation”, ópera prima del cineasta Ián Padrón, estará “en la disputa por los finalistas al mejor filme extranjero” en los Oscar, señaló el ICAIC en su portal.

SALUD:

“OTORGAN ORDEN WARAIRAREPANO A MÉDICOS CUBANOS EN EL 23 DE ENERO”

El pasado Lunes 26 de Septiembre cumplió un año de inaugurado el CDI “Ibis Pino” ubicado en la ASIC Sierra Maestra, una de las tantas obras que la Revolución Bolivariana ha creado para el pueblo trabajador teniendo esta vez como protagonista la corajuda Parroquia 23 de Enero. 

Al igual que un año atrás, cuando era inaugurado por el Comandante Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, compartían el mismo espacio integrantes de la Misión Médica Barrio Adentro y pueblo en general, esta vez con el aliciente de que los resultados de trabajo han sido muy positivos, convirtiendo a esta institución en centro de referencia para la misión médica cubana.

Se realizó un acto político-cultural que de manera original estaría lleno de sorpresas y atraería la atención de los pobladores de la Sierra Maestra, los cuales poco a poco llenarían balcones y ventanas para no perderse ni un minuto de tan emotiva actividad, convirtiendo el escenario en un gran anfiteatro como los estadios de la antigua Roma, solo que en esta ocasión los gladiadores no lucharían para imponer su fuerza sino para entregar su corazón con la esperanza de mejorar la salud de aquellos que durante la cuarta república fueron marginados y que hoy ven un sueño hecho realidad ¡Tener atención médica gratuita en su propio barrio!

Se declamaron bellos poemas, se cantaron canciones coreadas y bailadas por el auditorium, e hicieron uso de la palabra pacientes y amigos; un orador recordó a Ibis Pino, joven revolucionario del 23 de Enero que entregó su vida por este sueño que hoy nos mantiene unidos, entonces confesó que pensaba pedir un minuto de silencio en su memoria pero prefería pedir un minuto de aplausos por la colosal obra y continuar usando la palabra como decía el cantor del Pueblo Alí Primera, de frente y sin miedo como un arma de combate.

Llegaría al final de la tarde cuando aún el sol se resistía a abandonarnos el momento más especial de la velada, hablaría la Concejala del Municipio Libertador Rosaida Hernández y haría un recorrido necesario de la corta pero conmovedora historia de Barrio Adentro en el 23 de Enero, desde los tres primeros médicos que llegaron, el primer módulo construido más con amor que condiciones, las dificultades para que aceptaran las recetas emitidas por los galenos cubanos, hasta llegar a la obra que hoy constituye el eje de la atención médica en esta Parroquia, entonces para sorpresa de todos los presentes daba a conocer que el Municipio Libertador en nombre del pueblo venezolano otorgaba la Orden Warairarepano en primera clase a la Dra. Magdalena Santiesteban y el Dr. Fausto Despaigne por su entrega y profesionalidad en estos cinco años de trabajo, por ser ejemplo y líderes indiscutibles en la brigada médica y en el barrio, ganándose un lugar en el corazón de este pueblo trabajador, agradecido de todo cuanto se hace por él. 

Luego el Dr. Héctor Piñango, exdiputado de la Asamblea durante dos períodos, entregaría dichas órdenes en medio de interminables aplausos a nuestros dos máximos gladiadores de batas blancas, quienes en improvisados discursos expresarían el agradecimiento y la humildad que caracteriza al médico cubano.

Hoy a pesar de la enorme satisfacción que gestos como estos desencadenan en los galardonados y miembros de la brigada que igual comparten con júbilo tan alta distinción, deseamos recordar la frase quizás más humilde y sabia de nuestro Apóstol José Martí “toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz”.


27 de septiembre de 2011

“PRIMER AÑO DE VIDA DEL CDI IBIS PINO, SIERRA MAESTRA”

El pasado 26 de Septiembre del 2010 el Comandante Presidente Hugo Rafael Chávez Frías inauguró el CDI “Ibis Pino” ubicado en la ASIC Sierra Maestra, sin dudas un sueño convertido en realidad para los habitantes de la corajuda Parroquia 23 de Enero pero también un reto para el personal médico y paramédico  que desde entonces ha laborado en este centro.

Pudiera parecer que esta obra quedó retrasada en el tiempo luego de ocho años de colaboración entre Cuba y Venezuela a través de la Misión Barrio Adentro, sin embargo los resultados de trabajo tan alentadores de esta institución le han permitido a nuestra brigada médica alcanzar no solo lugares destacados en la emulación a nivel de la misión, sino también lograr el reconocimiento de la Comunidad mediante un trabajo serio y cohesionado, otorgando el protagonismo que corresponde a cada cual según sus responsabilidades pero manteniendo todos un mismo objetivo: mejorar los indicadores de salud de esta población.

Muchas cosas han sucedido en el transcurso de un año, no obstante debemos destacar la estabilidad y madurez profesional de los servicios de Terapia Intensiva, Laboratorio Clínico, SUMA, Imagenología, Gastroenterología, Oftalmología y Traumatología, máxime cuando muchos de ellos han debido prestar servicios en otras áreas. Precisamente profesionales provenientes de estos servicios son los que conformaron junto con la ayuda de algunos médicos de la comunidad el grupo multidisciplinario para la atención del paciente diabético.

No podemos pasar por alto el papel del personal venezolano que cada día aporta más en esta interminable tarea, la cual un día deberán desempeñar sin nuestra presencia, a sus enfermeros y enfermeras, supervisora, ambulancieros, camilleros, camareras y personal de admisión nuestro más sincero reconocimiento por el esfuerzo realizado sin olvidar el compromiso que representa el hecho de cada día los pobladores del 23 de Enero y un poquito más allá esperan de nosotros lo mejor. 

No hemos olvidado el personal de la cocina que con tanto cariño tratan de complacernos a pesar de que nuestras costumbres pueden diferir en cuanto a la forma de elaborar algún alimento, sin embargo donde no puede haber ni hay diferencias es en la concepción del trabajo y nuestro objeto social, para ellas nuestro eterno agradecimiento.

Nada de lo anterior sería posible en una institución hospitalaria como esta sin el aporte del personal de enfermería cubano, su abnegación, sacrificio y calidad profesional nos obliga a considerarlo como IMPRESCINDIBLE.

Otro de los aportes más significativos del CDI Ibis Pino es haber brindado el espacio para que nuestros estudiantes de la carrera de medicina tengan su Universidad en la Comunidad y puedan compartir con sus tutores las experiencias necesarias a través de guardias médicas y pases de visita docente. Por eso mantener un trabajo de calidad en esta Institución es una tarea de todas y todos y así el día de mañana convertir el sueño en realidad de que los médicos de los habitantes del 23 de Enero sean sus propios vecinos.

En este balance no todo ha sido positivo ya que aun nos falta por echar a andar el Quirófano, tarea inconclusa por cuestiones ajenas a nuestra voluntad a pesar de contar con los recursos humanos necesarios y la voluntad de la Misión Médica.  
  
Una obra social como esta tiene un impacto esperado en la comunidad que justifique la esperanza que durante tantos años el pueblo trabajador de una de las barriadas más pobre de Venezuela debió guardar como un sueño, hoy a través de la Revolución Bolivariana y de la Misión Médica Cubana ese sueño se hace realidad en el CDI “Ibis Pino” de la Sierra Maestra, donde existe un colectivo dispuesto a brindar lo mejor de sí cada día, sin embargo seríamos injustos si no reconociéramos a lo largo de este tiempo la labor de nuestra líder Dra. Magdalena Santiesteban quien hizo del CDI no solo su centro laboral sino también su casa y con su ejemplo compulsó a que todos nos sacrificáramos a la par de ella.

Para Magda como cariñosamente llamamos todos nuestra más sincera FELICITACIÓN por los resultados logrados a través de su estancia en la misión y por cumplir fielmente con el apotegma Martiano de que “HACER ES LA MEJOR MANERA DE DECIR”, gracias Dra por su ejemplo.

¡FELICITACIONES AL COLECTIVO DE TRABAJO DEL CDI IBIS PINO DE LA SIERRA MAESTRA!

21 de septiembre de 2011

"BOLETÍN SIERRA MAESTRA 12/2011"



El último informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Progreso para la Infancia, un Balance sobre la Nutrición, determinó que en el mundo existen 146 millones de niños menores de cinco años con problemas graves de desnutrición infantil.



Bajo el lema de La educación no es gasto, es inversión. ¡No a los recortes!, miles de españoles, entre profesores, padres y alumnos, salieron a la calle para defender la enseñanza pública. Según los organizadores, en Madrid, 90 000 personas con camisetas verdes, tomaron las principales avenidas para criticar los recortes de la presidenta del gobierno Esperanza Aguirre.

“Convocan en Venezuela movilización en solidaridad con Palestina”

Organizaciones políticas y sociales venezolanas convocaron hoy para el viernes una concentración frente a las oficinas de Naciones Unidas en esta capital, en demanda del reconocimiento de Palestina como un Estado independiente.
Nos solidarizamos con el pueblo palestino y respaldamos su reclamo a ser reconocido como un Estado independiente y soberano, con las fronteras de 1967 y Jerusalén Oriental como su capital, refleja el llamado a la movilización, al cual tuvo acceso Prensa Latina.

NACIONALES: Estudian Medicina unos 40 000 cubanos
José A. de la Osa  delaosa@granma.cip.cu

En el curso escolar recién iniciado se incorporaron a las universidades médicas 5 613 estudiantes cubanos y, de acuerdo con datos preliminares suministrados a Granma, suman unos 40 000 los que se encuentran en las aulas en los seis años de esta carrera.

Ellos estudian en 13 Universidades de Ciencias Médicas existentes a lo largo y ancho del país, y también en tres Facultades Independientes situadas en las provincias de Artemisa y Mayabeque y en el municipio especial Isla de la Juventud. La matrícula global de nuevos ingresos y continuantes en las carreras de Ciencias Médicas asciende a más de 118 000 alumnos.

DEPORTES: Llegaron los aplausos para Yulieski Gourriel en el Latino



Tras cuatro días de reclamos y bromas pesadas, el público capitalino al fin aplaudió este lunes a Yulieski Gourriel, quien pegó dos jonrones y un doble en el último juego del tope amistoso contra Puerto Rico. En general, la preselección cubana bateó como quiso frente a cuatro lanzadores boricuas y ganó por nocaut de 13-0.

CULTURALES: Universidad otorga Honoris Causa a Roberto Fernández Retamar


La Universidad Central de Las Villas, la tercera fundada en Cuba, otorgó hoy el título de Doctor Honoris Causa en Ciencias Filosóficas al presidente de la Casa de Las Américas, Roberto Fernández Retamar.

Agradezco profundamente que esta institución me conceda una distinción que antes merecieron personalidades como el líder guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara, expresó Fernández Retamar tras recibir el galardón.

El reconocimiento fue propuesto por las facultades de Ciencias Sociales y de Humanidades en honor a la extensa trayectoria como poeta, ensayista, pedagogo y promotor cultural del también director de la Academia Cubana de la Lengua.



En entrevista al semanario Trabajadores, el cantautor cubano Silvio Rodríguez anunció que reanudará en septiembre sus conciertos por los barrios más necesitados: “Ya hicimos 16 y nos quedan unos cuantos más en La Habana. Después quiero irme a algunos lugares fuera de la capital”. También, aseguró que aspira “a un socialismo cada vez más democrático y participativo. Aspiro a ver pronto esa reforma migratoria que se anuncia. Seguro no va a ser perfecta y deberá sufrir modificaciones, pero lo que no empieza no puede progresar”.

TVES venezolana estrena serie “El que debe vivir”

A partir de este lunes 19 de septiembre, a las 10:00 pm, el canal venezolano Tves transmitirá en estreno nacional “El que debe vivir”, una serie de ficción que recrea los diferentes  intentos frustrados para asesinar al ex presidente y líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro.

“El que debe vivir” es un seriado policial dirigido por Rafael Ruíz Benítez en el que a través ocho intensos capítulos -que concentran medio siglo de historia- se ficcionan las más de 600 conspiraciones fallidas, para asesinar  Fidel Castro, desde sus días de guerrillero rebelde y durante su larga trayectoria como líder político.

SALUD: “NUESTROS FUTUROS MÉDICOS”

La Universidad Bolivariana de Venezuela fue magna sede este fin de semana de la “VI Jornada Científica Estudiantil” para los estudiantes de la carrera de medicina del Distrito Capital, hasta allí llegaron llenos de emoción y esperanza medio millar de alumnos del quinto y sexto año, los primeros como invitados y los últimos serían los protagonistas del evento al defender sus Proyectos de  Intervención Comunitaria acompañados por sus tutores, médicos cubanos que además de ejercer la profesión en Módulos de Barrio Adentro, Centros de Diagnóstico Integral o Centros Cardiológicos han estado comprometidos con la enseñanza según el modelo médico cubano conocido como “Medicina Integral Comunitaria” (MIC).
 
El programa de MIC representa una novedad y a la vez un cambio de enorme significación para la política de formación de recursos humanos en el Ministerio de Salud, consta de varias fases, una por cada año de la carrera, y la sexta es nombrada “Año de Práctica Profesionalizante” al permanecer en los hospitales a través de cuatro estancias: atención integral al niño y al adolescente (Pediatría), atención integral al adulto (Medicina Interna), atención integral a la embarazada (Ginecobstetricia) y atención integral a la familia y la comunidad.

Los Proyectos de Intervención Comunitaria constituyen el resumen del esfuerzo realizado durante la carrera, al escucharlos durante su exposición descubrimos el sueño de transformar los indicadores de salud de nuestras barriadas abordando los más disímiles temas, desde enfermedades crónicas como la Hipertensión Arterial y la Diabetes Mellitus, hasta otros de gran relevancia en nuestro país como la Obesidad, el Embarazo Precoz y las Infecciones de Transmisión Sexual, para llegar finalmente a aquellos que es imprescindible mejorar si deseamos alcanzar el “vivir viviendo”: higiene ambiental, alcohol y drogas.

Es importante destacar el significado de esta Jornada Científica para la Misión Médica de Barrio Adentro, la misma se realiza simultáneamente en todo el país y en ella participan los 8000 internos que cursan la carrera por lo que representa el preámbulo para la graduación de nuestros futuros médicos en Noviembre, momento en el que serán evaluados por prestigiosos Profesores del Colegio Médico Venezolano cuya filiación política, en su gran mayoría, nada tiene que ver con el Chavismo pero que han colaborado con el proceso de formación de los mismos durante sus estancias hospitalarias, debiendo destacarse la participación de los Hospitales de Lídice “Dr. Jesús Yerena”, del Algodonal “Dr. José Ignacio Baldó”, de Magallanes de Catia “Dr. José Gregorio Hernández”, Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo” y el Colegio Universitario de Caracas.

Conmueve ver como jóvenes humildes provenientes de los estratos más pobres de la sociedad y que gracias a la Revolución Bolivariana no fueron excluidos, serán médicos en breve tiempo y su título no será regalado ni favorecido por galenos cubanos como han hecho creer algunos, sino que será ganado limpiamente, quizás como nunca antes ha sucedido en Venezuela, frente a notables tribunales docentes integrados en su totalidad por médicos venezolanos. 

La graduación de este primer grupo será sin duda alguna uno de los momentos históricos de la Revolución Bolivariana, en ellos se ha depositado toda la confianza por ver en acción médicos hipocráticos y socialistas cuyos valores humanos están por encima de lo material, con una proyección social coherente con las necesidades de la comunidad, comprometidos con su tiempo y la memoria histórica de nuestra nación, pero sin complejos ni temores por dar el primer paso ante un examen que nunca será más importante que el examen de la vida, del día a día, ese que te convence de que esta es una carrera tan bella como difícil y que te gratifica más cuando te acercas a lo humano de los seres humanos que cuando piensas en las miserias generadas por el capitalismo. ¡Qué momento más hermoso y acertado cuando una alumna terminaba su exposición con una de las frases más sublimes del gran Bolívar! “Ciertamente el oro y la plata son metales preciosos, pero la salud de los ciudadanos es más preciada aún”.

Trabajos Premiados en la Jornada Científica defendidos por los alumnos del Núcleo Docente ASIC “Sierra Maestra”, 10107005.
Primer Premio: Intervención educativa sobre el conocimiento de salud sexual en adolescentes de la Comunidad Santa Rosa, Marzo-Julio 2011.

Autores: Jenny Alejandra Breisse Ramos, Aníbal Estrada Farías, Paula Cristina Da Silva Vieira y Yasmin Doris Bello Valenzuela, Ynecelvia Carolina Estrada Farías.                                    
Tutor: Dr. Arnaldo Rodríguez León, Especialista de I y II Grado en Cardiología, Profesor Auxiliar.

Asesora: María José Vieira  Machado. Especialista en evaluación educacional Maestría en ciencias de la Educación mención investigación.

Tercer Premio: “Intervención Educativa sobre la importancia de la prueba citológica en la Comunidad Santa Rosa, Marzo-Junio 2011”

Autores: Rebeca Gabriela Sánchez Rodríguez, Luz Marina Ortega Suarez, Carmen Coromoto Aguilera Rizales y Francia Eduvigis Martínez Romero.

Tutora: Dra. Elizabeth Díaz Groero, Especialista de I Grado de  Medicina General Integral

Asesor: Dr. Arnaldo Rodríguez León, Especialista de I y II Grado en Cardiología, Profesor Auxiliar.

¡FELICITACIONES A NUESTROS FUTUROS MÉDICOS, LA PATRIA ESPERA POR USTEDES!ANd9GcQY6RIj-m7_0VT4TawVTlOgyjHUqU5f80W2ySI3_eBj2DIbzf5SANd9GcRGwCLlW4XeoXTcTugP9f_KQyWi_NV5vNCpUBDL9Tj9bB5J2Kfe_gANd9GcQY6RIj-m7_0VT4TawVTlOgyjHUqU5f80W2ySI3_eBj2DIbzf5S